Morelia, Michoacán, 30 de septiembre de 2025.- El Planetario de Morelia “Lic. Felipe Rivera” se renueva con una de sus principales novedades: un museo interactivo que ofrecerá una experiencia educativa y sensorial sobre el origen del universo y los fenómenos astronómicos que lo conforman.
La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, informó que este nuevo espacio estará conformado por siete salas temáticas y un túnel interactivo, integrando tecnología de vanguardia, experiencias inmersivas y módulos educativos diseñados para público de todas las edades.
“Cada sala está orientada a facilitar la comprensión del universo, desde su origen hasta la participación humana en su exploración”, destacó Butanda Macías, quien subrayó que el proyecto busca conectar el conocimiento científico con experiencias sensoriales y lúdicas que despierten la curiosidad de los visitantes.
Entre los temas que abordará el museo destacan:
- El origen del universo, con una explicación inmersiva y sensorial de su formación.
- La astronomía, introduciendo a los visitantes en el estudio y observación del cosmos.
- Chicxulub, sala que recreará el impacto del meteorito que marcó un hito en la historia de la Tierra.
- La humanidad en contacto con el universo, mostrando la relación del ser humano con el espacio.
- Juegos interactivos, para estimular el aprendizaje y la curiosidad astronómica.
Homenaje al astronauta José Hernández, un espacio lúdico e interactivo en honor al astronauta de origen michoacano.
La modernización del Planetario tiene como objetivo diversificar su oferta educativa y recreativa, consolidándolo como un referente en la divulgación científica y cultural en Michoacán, beneficiando tanto a estudiantes como a familias.
Comentarios